Construimos bienestar.
Creemos en la arquitectura sostenible que cuida de ti a través de la ciencia.
Arquitectura sostenible
Arquitectura del bienestar
Arquitectura completa 360º
Los valores que puedes esperar en nosotras y que nos guían son:
1.
La honestidad y la empatía, junto con la confianza y la cercanía para hacer que las cosas sean más fáciles.
2.
La preocupación por nuestro planeta y entorno más próximo.
3.
El bienestar de las personas dentro de los espacios que habitan.
Marián Albero
Arquitecta centrada en la salud y bienestar, especialista en biofília.
Teniendo apellido de un material de relleno en construcción y utilizado en jardinería, ¿cómo no iba a ser una arquitecta a la que le gustan las plantas?
Igual es por eso que no puedo evitar concebir los proyectos integrando elementos naturales como las plantas y luz del día. Aplicando el método WELL para que no solo se produzca un impacto positivo en los ocupantes del espacio, sino el menor impacto en el ecosistema.
Aun así, tengo claro que la vivienda deberá estar adaptada a sus usuarios y estar hecha a su medida.
- Le encanta estar en contacto con la naturaleza y disfrutar de deportes al aire libre
- Formada en certificación WELL© para creación de edificios saludables
María Monzón
Arquitecta especializada en rehabilitación y eficiencia energética.
Hay países donde sin Monzón, no comen, es necesario para la agricultura. Otras veces la lía y genera inundaciones. Si esto no te parece señal suficiente para estar condenada a hacer convivir arquitectura con medio ambiente…
Quizá por eso me especialicé en rehabilitación. ¿Hay una forma mejor de conservar el medio ambiente que aprovechando lo que ya está hecho?
Sí, hay una.
Además de mantener lo que se pueda aprovechar, se construye lo nuevo con sistemas constructivos e instalaciones que ayuden a reducir la huella de carbono. Esto es lo que me mueve.
Eso y no dejar las cosas al azar, hacer un seguimiento minucioso. Lo hago acompañando a los clientes en el proceso de obra para que a ninguno se nos escapen flecos.
- Le encanta aprender cosas nuevas, la música y las películas de ciencia ficción.
- Disfruta con la gastronomía, más aún si está de viaje.
“Nuestro estudio nació de la chispa de la casualidad, sin ni siquiera conocernos”.
Desde nuestros inicios y gracias a la dualidad humanista y científica que aglutina la arquitectura, nos apasiona poder aplicar el ingenio para crear espacios sensibles con las personas que los habitan y cuidar el entorno que les rodea.
Cuando nos encontramos, una necesitaba la liberación de ideas ajenas para desarrollar las suyas propias, y la otra necesitaba apoyo para poder hacer frente a su proyecto personal. Éramos conscientes de que queríamos mejorar nuestro trabajo desde puntos de vista distintos pero complementarios.
La arquitectura nos rodea constantemente; es en ella donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo y el compromiso e ingenio con el que se desarrolla afecta de una manera o de otra tanto a nuestra salud como al entorno – el próximo y el no tan próximo- en el que vivimos. Aunque no lo parezca afecta de manera muy considerable a nuestras vidas. Piensa en un espacio sin luz con un ambiente cargado… ¡Qué desagradable! ¿Verdad?
Huimos de las soluciones estandarizadas que no tienen en cuenta a las personas que habitan la arquitectura. Nos dimos cuenta de que uniendo fuerzas podíamos mejorar nuestro hábitat, tú hábitat, el de todos. Fue una gran sorpresa y además algo muy ilusionante.
Llegado a ese punto en un acto de valentía, dos desconocidas decidimos involucrarnos en un proyecto ambicioso que pudiera resolver esa dicotomía. Pero, ¿cómo?
Estaba muy claro, asociándonos como compañeras y a la vez asociando nuestras preocupaciones personales convirtiéndolas en los valores primordiales del estudio: la preocupación de una de nosotras por el bienestar de las personas, junto a la preocupación de la otra por el cuidado del medio ambiente. Esos son dos de los valores primordiales de nuestro estudio, pero falta uno no menos importante.
Ese último valor añadido de nuestro proyecto es cuidar de ti, acompañarte en todo el proceso arquitectónico, poniéndotelo fácil y eliminando incertidumbres.
Por eso nuestro proyecto personal está vinculado a la arquitectura que te cuida y cuida al medio ambiente, genera salud y bienestar y te permite disfrutar de un servicio integral.