En este artículo te vamos a dar una serie de consejos que te vendrán bien si estás pensando en la rehabilitación en Xàtiva de tu vivienda.
Puntos importantes en una rehabilitación en Xàtiva:
1º Tipo de licencia según la ubicación de la vivienda.
2º Tipología de proyectos según el tipo de rehabilitación.
3º Posibles contratiempos que nos podemos encontrar.
4º Qué hacer para que sea lo más fácil posible.
A continuación desarrollamos cada uno de dichos puntos:
1º Tipo de licencia según la ubicación de la vivienda en la que se va a realizar la rehabilitación en Xàtiva.
Una de las primeras cosas que hay que tener claras para saber cómo llevar a cabo una rehabilitación en Xàtiva es el tipo de licencia municipal que hay que solicitar, y qué documentos hay que preparar para solicitarla.
No es lo mismo rehabilitar una vivienda con afección estructural, que una reforma interior integral o una sustitución de carpinterías exteriores con modificación de la dimensión de los huecos.
Cada una de esas obras conlleva la solicitud de un tipo diferente de licencia que pueden ser de obra mayor, de obra menor o mediante declaración responsable.
Además de por el tipo de intervención, la tramitación mediante uno u otro tipo de licencia, depende de la ubicación en la que se encuentre el inmueble, como ya te contábamos en el post anterior: 5 CLAVES IMPRESCINDIBLES PARA ENCONTRAR UN ARQUITECTO EN XÀTIVA.
No es lo mismo pedir una licencia de obra menor en la zona de ordenación del casco antiguo tipo 2 que una declaración responsable en la zona de ordenación del ensanche.
En el casco antiguo, dado que toda licencia ha de obtener el visto bueno de los técnicos municipales, solo es viable solicitar licencia de obra menor o licencia de obra mayor. En este último caso, además, deberá contar con la aprobación de comisión de patrimonio.
En ningún caso se puede solicitar la licencia mediante declaración responsable de obras, tal y como sucede fuera del casco, trámite que permite comenzar la obra, siempre que se entreguen todos los documentos necesarios, el mismo día que se realice su solicitud.
2º Tipología de proyecto según el tipo de rehabilitación en Xàtiva.
Según la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación, tendrán consideración de edificación y por tanto será obligatorio el desarrollo de un proyecto, en los siguientes casos:
- Todas las intervenciones sobre los edificios existentes, siempre y cuando alteren su configuración arquitectónica, entendiendo por tales las que tengan carácter de intervención total o
[…]las parciales que produzcan una variación esencial de la composición general exterior, la volumetría, o el conjunto del sistema estructural, o tengan por objeto cambiar los usos característicos del edificio.
En cada caso, habrá que contemplar si la rehabilitación está dentro de este punto o no, ya que en base a eso, tendrá que realizarse proyecto o no.
- Obras que tengan el carácter de intervención total en edificaciones catalogadas o que dispongan de algún tipo de protección de carácter ambiental o histórico-artístico,
[…]regulada a través de norma legal o documento urbanístico y aquellas otras de carácter parcial que afecten a los elementos o partes objeto de protección
En el caso del casco antiguotodas las viviendas están dentro del ámbito de protección ambiental por estar comprendidas dentro del conjunto histórico, y aunque no sean BIC o no cuenten con protección específica, habrá que tener en cuenta esta característica.
Para saber si es necesario proyecto visado o no, habrá que ceñirse a lo expuesto en el Real Decreto 1000/2010, de 5 de agosto. En el caso de las intervenciones descritas anteriormente, será obligatorio el proyecto de ejecución visado.
Además se deberá redactar:
- Estudio de Seguridad y Salud, oEstudio Básico de Seguridad y Salud, según lo dispuesto en el Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras de construcción.
- Estudio de Gestión de Residuos según lo establecido en el Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición.
- Plan de Control de Calidad según el DECRETO 1/2015, de 9 de enero, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de Gestión de la Calidad en Obras de Edificación.
3º Posibles contratiempos que nos podemos encontrar en una rehabilitación en Xàtiva.
En una rehabilitación en Xàtiva, en su casco antiguo, dado su componente histórico, como en todos los municipios que cuentan con un parque de viviendas heredadas de antaño, es difícil saber a simple vista, los posibles vicios ocultos que existen.
Un claro ejemplo de esto nos lo encontramos en muchas ocasiones en el caso de forjados de madera tapados por falsos techos, ya que existe la falsa creencia de que así están más protegidos, y realmente, es todo lo contrario.
La falta de ventilación favorece la aparición de hongos y xilófagos, como ya os comentamos en otro post anterior.
Por lo tanto, pueden surgir imprevistos que no se han tenido en cuenta y por tanto, por un lado, aumentar el coste de la obra y por otro, demorar los plazos de ejecución de la rehabilitación de tu vivienda.
4º Qué hacer para que llevar a cabo una rehabilitación en Xàtiva sea lo más fácil posible.
Para evitar todos estos contratiempos, antes de acometer una intervención de este tipo, ya sea en tu vivienda o en una próxima rehabilitación en la vivienda que estás pensando en comprar, cuenta con un arquitecto que te guíe en el proceso de la rehabilitación.
Y que te pueda indicar, tras una inspección ocular, los posibles problemas que existen en ese inmueble gracias a su expertise, así como las posibles soluciones para atajar dichos problemas.
Aunque siempre pueden aparecer imprevistos como una armadura oxidada en un pilar que estaba alicatado y que no estaba visible.
Además te informará sobre el tipo de licencia que es necesaria solicitar, y si hace falta o no proyecto de ejecución.
Por eso, si estás pensando en comprar una vivienda para rehabilitar o en ejecutar una rehabilitación en Xàtiva, llámanos sin compromiso y te comentamos cómo podemos ayudarte para que el proceso sea lo más sencillo posible.